Stereo Cien 100.1 FM | Turismo en México: Motor de Empleo y Recuperación, con Cifras Récord Post-Pandemia

Turismo en México: Motor de Empleo y Recuperación, con Cifras Récord Post-Pandemia

Frida Corona

2025-10-22

Una imagen dividida mostrando la Pirámide de Kukulcán en Chichen Itzá con turistas en la parte superior y una playa paradisíaca de Cancún con bañistas y hoteles en la parte inferior, representando la diversidad turística de México y su atracción.
PUBLICIDAD

El sector turístico en México ha demostrado una notable resiliencia y un dinamismo acelerado tras la crisis sanitaria de 2020. Los datos recientes de 2025 consolidan al país como una potencia turística global, con avances significativos en la generación de empleo y una derrama económica que ya supera los niveles prepandemia.

El indicador laboral es uno de los más sólidos del sector, reflejando una recuperación robusta y sostenida.

  • Empleos Récord: Al cierre del segundo trimestre de 2025 (abril-junio), la población ocupada en el sector turístico ascendió a cerca de 4.988 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 9.2% del empleo nacional.
  • Recuperación Post-Pandemia: La cifra actual supera en más de 500 mil empleos a los niveles históricos registrados antes de la pandemia (primer trimestre de 2020), lo que equivale a un aumento del 11.2%.
  • Aporte al Empleo Femenino y Juvenil: El sector se ha posicionado como el principal generador de empleo para jóvenes y el segundo para mujeres en el país, consolidándose como un motor de inclusión y desarrollo social.

El impacto económico del turismo en México se mantiene al alza, con proyecciones optimistas para el cierre de 2025, a pesar de las fluctuaciones en el Producto Interno Bruto (PIB) turístico:

  • Proyección Récord del PIB Turístico: El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) estima que el sector turístico mexicano aportará una cifra histórica de $281 mil millones de dólares a la economía nacional para finales de 2025. Esto representaría un crecimiento interanual del 2.4% y consolidaría su contribución a más del 15% del PIB nacional total.
  • Gasto de Visitantes Internacionales: Se espera que el gasto de turistas internacionales ascienda a $39.6 mil millones de dólares en 2025, un aumento estimado del 7.5% respecto a los máximos de 2019, reflejando que los turistas no solo llegan en mayor número (se prevén 63.7 millones

de visitantes internacionales de enero a agosto de 2025, un 13.7% más que en 2024), sino que gastan más en promedio.

Consumo Interno Fuerte: El consumo turístico interior, pilar del mercado nacional, también muestra solidez, con un crecimiento trimestral del 0.6% en el primer trimestre de 2025, impulsando los servicios turísticos en todo el país.

México ha logrado transformar la resiliencia de la pandemia en crecimiento acelerado, haciendo del turismo un pilar de su recuperación económica. Con una cifra de empleo turístico que supera significativamente los niveles históricos y una derrama económica proyectada a alcanzar máximos récord, el país demuestra la solidez de su infraestructura y la diversidad de su oferta. El desafío futuro no es solo mantener el ritmo de llegada de visitantes, sino garantizar que este crecimiento se traduzca en empleos de mayor calidad y un desarrollo sostenible y redistributivo, especialmente en las comunidades y Pueblos Mágicos que son el corazón de su atractivo.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...