Stereo Cien 100.1 FM | El Turismo Nacional se Impulsa en El Buen Fin con “La Gran Escapada”

El Turismo Nacional se Impulsa en El Buen Fin con “La Gran Escapada”

Frida Corona

2025-10-29

"La Gran Escapada" aprovecha El Buen Fin para motivar a los mexicanos a explorar su país con atractivas ofertas y facilidades de pago.
PUBLICIDAD

Una Alianza Estratégica Inyecta Dinamismo al Mercado Interno del País

La Secretaría de Turismo (Sectur) ha consolidado una alianza estratégica con una de las principales instituciones financieras del país para impulsar el mercado interno a través de la campaña “La Gran Escapada”, en el marco de El Buen Fin. Esta iniciativa busca capitalizar la temporada de descuentos más importante para dinamizar el sector turístico nacional, ofreciendo a los viajeros mexicanos una poderosa combinación de precios competitivos y atractivas facilidades bancarias.

Esta estrategia, parte de una colaboración más amplia para el Plan Turístico a 2030, persigue tres metas fundamentales durante la temporada comercial:

  • Incentivar el Turismo Nacional: Motivar a los mexicanos a viajar dentro del país, aprovechando las ofertas para reactivar las economías locales en destinos de todo tipo, desde playas hasta ciudades coloniales y, especialmente, los Pueblos Mágicos.
  • Apoyar al Sector Productivo: La campaña está diseñada para beneficiar directamente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) turísticas, al incluir promociones en hoteles, agencias de viajes y servicios, generando empleo y fortaleciendo la cadena de valor interna. La institución financiera colaboradora también facilita el acceso a financiamiento y digitalización para los prestadores de servicios en destinos clave.
  • Fomentar la Promoción de la Marca México: Utilizar esta gran plataforma comercial para posicionar la riqueza turística de México, en particular sus 177 Pueblos Mágicos, como destinos accesibles y de gran valor.

Aunque “La Gran Escapada” abarca esencialmente todo el territorio nacional al ser una iniciativa federal, el foco se pone en la diversidad y en la integración de los segmentos de mayor crecimiento: los Pueblos Mágicos son el centro de la promoción, junto a los destinos de Sol y Playa y las Ciudades Coloniales. Las ofertas incluyen descuentos significativos en paquetes turísticos, vuelos y hospedaje.

La participación clave del socio financiero se materializa en incentivos directos para el consumidor. BBVA México ofrece, por ejemplo, Meses Sin Intereses (MSI) en compras de servicios turísticos a partir de montos mínimos y la obtención de Puntos Dobles/Adicionales.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) proyecta una derrama económica total para El Buen Fin superior a los $165 mil millones de pesos. El sector turismo busca captar una porción significativa de este consumo a través de descuentos que pueden alcanzar del 10% hasta el 70% en hotelería, esperando que los incentivos bancarios canalicen una parte importante del presupuesto familiar hacia el esparcimiento doméstico.

“La Gran Escapada” se consolida como un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno (Sectur) y el sector privado puede usar grandes plataformas comerciales como El Buen Fin para fines de desarrollo económico. Esta iniciativa no solo promueve el derecho al descanso y la movilidad, sino que inyecta capital fresco directamente en las MiPyMEs turísticas, siendo un indicador clave de la fortaleza y la capacidad de crecimiento sostenido del mercado interno mexicano.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...