La tecnología de autoservicio está transformando rápidamente la interacción entre empresas y clientes en México. Touch Dynamic, un líder en soluciones de punto de venta (POS) y kioscos interactivos, ha intensificado su presencia en el país, impulsando la adopción de sus kioscos inteligentes para optimizar la experiencia del usuario y la eficiencia operativa.
Lejos de ser simples máquinas de pago, estos kioscos son plataformas digitales versátiles que están redefiniendo el servicio en una amplia gama de sectores, desde la comida rápida hasta las oficinas de gobierno. Se estima que la empresa ya comercializa más de 3,000 unidades al año solo en México, consolidándose como un jugador clave en la digitalización del servicio.
El impacto más visible de esta tecnología se encuentra en el sector de la comida rápida (Quick Service Restaurants – QSR) y el comercio minorista. Los kioscos de autoservicio de Touch Dynamic, como el modelo Edge Kiosk, no solo facilitan las transacciones, sino que mejoran significativamente la experiencia del cliente:
- Reducción de Tiempos de Espera: Permiten a los clientes realizar sus pedidos y pagos directamente, eliminando las largas filas en horas pico. Esto aumenta la capacidad de atención del establecimiento sin necesidad de contratar más personal en caja.
- Aumento de la Higiene y Precisión: Al reducir la interacción directa entre el personal y el manejo de efectivo o alimentos, se mejoran los protocolos de higiene. Además, la captura digital del pedido elimina errores de comunicación que son comunes en los mostradores.
- Incremento del Gasto Promedio (Upselling): Los sistemas inteligentes están programados para sugerir productos adicionales (bebidas, combos, postres) de manera visual y atractiva. Estudios han demostrado que los clientes tienden a gastar hasta un 30% más cuando usan kioscos, pues se sienten menos presionados al tomar decisiones. Un caso de éxito notable en México es KFC, que ha implementado estas soluciones para optimizar sus tiempos y aumentar sus ventas.

Aunque el retail lidera la adopción, la tecnología de kioscos inteligentes tiene un vasto potencial en la modernización de los servicios públicos y otras industrias:
- Servicios Gubernamentales: Los kioscos pueden usarse para trámites sencillos como la impresión de actas, pago de impuestos o multas, reduciendo la carga de trabajo en ventanillas y el tiempo de espera para el ciudadano.
- Salud y Bienestar: En clínicas y hospitales, permiten el registro de pacientes, la programación de citas o el check-in automático, mejorando el flujo de personas y la confidencialidad de los datos.
- Hotelería y Transporte: Agilizan el check-in/check-out en hoteles y la compra/recarga de boletos en estaciones de transporte.
En esencia, la instalación masiva de estos kioscos en México representa un paso hacia la automatización y personalización del servicio. La tecnología ofrece una experiencia más rápida, precisa y autónoma para el cliente, liberando al personal de las tareas transaccionales para que se enfoquen en la atención y resolución de problemas de alto valor.




