El Capital se Enfocará en Logística, Fintech e Inteligencia Artificial
Una de las principales plataformas de comercio electrónico y servicios financieros de América Latina ha anunciado una inversión récord de $3,400 millones de dólares en México para el año 2025. Esta cifra no solo supera la inyección de capital del año anterior ($2,450 millones de dólares), sino que se establece como la mayor realizada por la compañía en el país, consolidando la posición de México como su segundo mercado más grande en la región.
El capital se destinará principalmente a fortalecer los tres pilares de su ecosistema en el país: tecnología, logística y soluciones financieras.
Una parte sustancial de la inversión se enfocará en la innovación tecnológica y el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA). El objetivo es múltiple: mejorar la experiencia del usuario, optimizar los procesos internos y de seguridad, y continuar con la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mexicanas, brindándoles herramientas esenciales para operar en la economía digital.
La inyección financiera también busca expandir significativamente la capacidad de la red logística para mantener y mejorar sus promesas de entrega rápida (incluyendo la entrega el mismo día en múltiples ciudades). Esto se logrará a través de la construcción o ampliación de centros de distribución (CEDIS), el crecimiento de su flota y el desarrollo de la “última milla”. El objetivo es que los productos lleguen de manera más eficiente a millones de mexicanos en todo el territorio.
En el ámbito de las soluciones financieras, la fintech del grupo, que ya se posiciona como una de las cuentas digitales con más usuarios en México, recibirá un fuerte impulso. Los esfuerzos se centrarán en expandir la oferta de créditos a PyMEs y consumidores, desarrollar soluciones de pago digital innovadoras y seguras, y fortalecer las alianzas para potenciar el uso de pagos digitales en comercios físicos.
Esta histórica inyección de capital tendrá un impacto directo en la generación de empleo. La empresa planea integrar a más de 10,000 nuevos colaboradores a su plantilla en 2025, concentrándose principalmente en áreas de logística y tecnología. Con esto, proyecta cerrar el año con una fuerza laboral que supere las 35,000 personas en el país.
El anuncio, que se suma a los más de $10 mil millones de dólares invertidos por el gigante del e-commerce en México en los últimos cinco años, es una clara señal de la confianza en el mercado mexicano y su potencial de crecimiento. La empresa ha destacado que México es una prioridad y que esta inversión tiene un impacto sostenido, ayudando a que más de 414,000 familias mexicanas obtengan su principal fuente de ingresos a través del ecosistema de Mercado Libre.




