Comprar una laptop puede parecer simple, pero si eliges mal, podrías terminar con un equipo que no se ajusta a tus necesidades. Antes de dejarte llevar por la marca o el diseño, aquí van tres consejos básicos para hacer una buena elección:
1 Define tu uso principal.
¿La necesitas para clases en línea, trabajo de oficina, diseño gráfico o simplemente para ver series y navegar? Para tareas básicas como Word, internet o videollamadas, una laptop con procesador Intel i3 o AMD Ryzen 3 y 8 GB de RAM es suficiente. Pero si planeas editar video, programar o usar software pesado, busca mínimo un Intel i5 o Ryzen 5 con 16 GB de RAM. No escatimes si la necesitas para cosas más demandantes.
2 Revisa el almacenamiento.
Olvídate de los discos duros tradicionales (HDD). Hoy, lo ideal es tener un disco SSD, ya que ofrece mayor velocidad y un mejor arranque. Un mínimo de 256 GB SSD es una buena base para quienes trabajan con archivos medianos. Si guardas muchos videos o fotos, busca modelos con opción de expansión o almacenamiento extra.
3 Considera el peso y la batería.
Si la vas a llevar a clases, viajes o cafés, elige una laptop ligera, con batería que dure al menos 8 horas. Pero si va a estar en casa o en una oficina fija, puedes priorizar una pantalla más grande, teclado cómodo y buen rendimiento.
Elegir bien te ahorra tiempo, dinero… y frustraciones.