El director James Gunn ha señalado que el bajo desempeño internacional de Superman podría estar influenciado por el actual sentimiento antiamericano en diversos países, lo que afecta la recepción de la película fuera de Estados Unidos.
En entrevista para Rolling Stone, James Gunn, también co-director de DC Studios, explicó que la figura de Superman no tiene el mismo impacto global que otros héroes como Batman. Esto, sumado a la percepción política actual hacia Estados Unidos, ha afectado negativamente su desempeño en la taquilla internacional.
Aunque la cinta ha logrado cifras sólidas en mercados como Reino Unido y Brasil, Gunn subrayó que la diferencia entre los resultados domésticos e internacionales es clara. Sin embargo, confía en que el boca a boca y la aceptación del público permitirán que la película crezca con el tiempo, al considerar que este es apenas el comienzo de una nueva etapa para el universo DC.
Además, Gunn abordó las críticas que acusan a la cinta de tener tintes “woke”, refiriéndose a su visión del personaje como un símbolo de bondad y empatía, más allá de cualquier lectura política. Para él, Superman representa la esencia de la amabilidad como valor fundamental, algo que considera se ha perdido en la actualidad.
Este nuevo enfoque busca cimentar las bases de un universo cinematográfico más sólido y coherente, según Gunn, quien ve en esta entrega la semilla de lo que vendrá para DC Studios en los próximos años.Aunque Superman enfrenta ciertos retos fuera de Estados Unidos, James Gunn reafirma su confianza en el proyecto y en su mensaje central: recuperar la bondad como valor universal y como parte esencial de las nuevas historias del cine de superhéroes.