Stereo Cien 100.1 FM | Daniel Day-Lewis desafía a Brian Cox

Daniel Day-Lewis desafía a Brian Cox

Cecilia Masariego

2025-11-05

El choque de dos filosofías opuestas, encarnado por dos de los actores más respetados de su generación.
PUBLICIDAD

Daniel Day-Lewis, uno de los actores más venerados y enigmáticos de la historia, ha roto su habitual silencio para responder a las persistentes críticas de su colega Brian Cox sobre la actuación de método. En una rara entrevista, Day-Lewis expresó su frustración y extendió una invitación directa a Cox para debatir sobre el tema.

El conflicto surge de las repetidas declaraciones de Brian Cox, la estrella de “Succession”, quien ha calificado la actuación de método como “jodidamente molesta” y perjudicial para el resto del elenco. Cox ha criticado públicamente a actores como Jeremy Strong por permanecer en personaje entre tomas, argumentando que “crea hostilidad” en el set.

Day-Lewis, considerado el máximo exponente de la actuación de método y conocido por sus inmersiones extremas en sus personajes, abordó el tema en una entrevista con The Big Issue. “Brian es un actor muy bueno que ha hecho un trabajo extraordinario,” comenzó Day-Lewis. “Como resultado, le han dado un podio… del que no muestra señales de querer bajarse. 

Un Choque de Titanes y Filosofías

Ambos actores trabajaron juntos en la película de 1997, “The Boxer”, para la cual Day-Lewis entrenó durante meses con boxeadores de élite hasta alcanzar un nivel profesional. “Si pensara que durante nuestro trabajo juntos interferí con su proceso, estaría horrorizado. Pero no creo que fuera así,” comentó Day-Lewis. “Así que, no sé de dónde carajo salió eso.”

El tres veces ganador del Oscar defendió la técnica, argumentando que a menudo es malinterpretada por el público y la prensa, que se centran en los detalles más extravagantes, como cuando vivió en una celda para la película “En el Nombre del Padre”.

“Esos son los detalles menos importantes,” afirmó. “En todas las artes escénicas, la gente encuentra sus métodos como un medio para un fin. La intención es liberarte para que puedas presentar a tus colegas un ser humano vivo y que respira con el que puedan interactuar. Es muy simple.”

Day-Lewis lamentó la tergiversación del método. “No puedo pensar en un solo comentarista que haya despotricado sobre el método que tenga la más mínima comprensión de cómo funciona y la intención detrás de él,” concluyó.

El cruce de declaraciones representa un fascinante choque de filosofías entre dos de los actores más respetados de su generación: uno, un purista de la inmersión total; el otro, un maestro de la técnica clásica que cree que el trabajo debe quedarse en el set.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...