Stereo Cien 100.1 FM | Las pantallas afectas a nuestras mascotas

Las pantallas afectas a nuestras mascotas

Rodrigo Estrella

2025-07-16

Las pantallas afectas a nuestras mascotas
PUBLICIDAD

Sí, las pantallas pueden afectar a las mascotas, tanto positiva como negativamente. Si bien los perros y gatos pueden ver televisión y mostrar interés en las imágenes y sonidos, el tiempo excesivo frente a la pantalla puede llevar a problemas de comportamiento, estrés o incluso aburrimiento. Es importante encontrar un equilibrio entre la estimulación visual y la actividad física y mental adecuada para cada mascota. 

Efectos negativos:
•⁠ ⁠Estrés y frustración:
Si una mascota intenta atrapar algo en la pantalla y no lo logra (como un puntero láser o un objeto en movimiento), puede generar estrés, ansiedad o frustración.

•⁠ ⁠Aburrimiento y problemas de comportamiento:
La falta de equilibrio entre la estimulación visual de las pantallas y la actividad física puede llevar al aburrimiento, lo que puede manifestarse en comportamientos destructivos, ansiedad por separación o problemas de atención. 

•⁠ ⁠Sobrestimulación:
Imágenes y sonidos demasiado intensos pueden sobreestimular a algunas mascotas, generando ansiedad o comportamientos de evitación.

•⁠ ⁠Dependencia de la pantalla:
Algunas mascotas pueden volverse dependientes de la estimulación visual de las pantallas, lo que puede dificultar su adaptación a entornos sin ellas. 

Efectos positivos (con moderación):
•⁠ ⁠Estimulación mental:
Para perros y gatos con ansiedad o tendencia al aburrimiento, la televisión puede ser una forma de estimulación mental, siempre y cuando se combine con actividades físicas y enriquecimiento ambiental. 

•⁠ ⁠Fortalecimiento del vínculo:
Ver televisión juntos, si la mascota muestra interés, puede fortalecer el vínculo entre el dueño y la mascota, siempre y cuando no se convierta en la única forma de interacción. 

•⁠ ⁠Entretenimiento:
Algunos perros y gatos disfrutan viendo ciertos programas, especialmente aquellos con animales o movimientos, lo que puede ser una forma de entretenimiento. 

Recomendaciones:
•⁠ ⁠Observar la reacción de la mascota:
Prestar atención a cómo reacciona la mascota a la televisión o a las pantallas. Si muestra signos de incomodidad, estrés o falta de interés, es mejor reducir o evitar la exposición.

•⁠ ⁠Equilibrio:
Asegurarse de que la mascota tenga suficiente actividad física, juegos, interacción social y enriquecimiento ambiental, además de la estimulación visual de las pantallas. 

•⁠ ⁠Programación adecuada:
Si la mascota disfruta de ver la televisión, elegir programas con imágenes y sonidos que le resulten interesantes y apropiados, como documentales con animales o programas con otros perros. 

•⁠ ⁠Limitar el tiempo:
Evitar que la mascota pase demasiado tiempo frente a las pantallas, especialmente si muestra signos de incomodidad o dependencia. 

•⁠ ⁠Ofrecer alternativas:
Proporcionar juguetes, juegos, actividades al aire libre y oportunidades para explorar y socializar con otros animales y personas.

En resumen, las pantallas pueden ser una herramienta de estimulación y entretenimiento para mascotas, pero es fundamental observar su comportamiento, ofrecer un equilibrio con otras actividades y limitar el tiempo de exposición para evitar efectos negativos en su salud física y mental. 

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X