Morrissey, el icónico ex-líder de The Smiths, ha cancelado todas las fechas restantes de su gira de 2025, incluyendo sus esperados conciertos en Sudamérica y Europa. Según comunicados emitidos por los promotores locales, la decisión se debe a un “agotamiento extremo” que sufre el cantante.
La cancelación afecta a toda la etapa sudamericana de la gira, que incluía presentaciones en Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago (Chile), Lima (Perú) y Bogotá (Colombia). También han sido eliminados del calendario los shows programados para diciembre en Atenas (Grecia) y en Estambul y Ankara (Turquía).
🚨Morrissey cancela también en Sudamérica…. Vaya sorpresa!!! pic.twitter.com/FC29fX9aW2
— Tickets MX (@mx_tickets) November 5, 2025
Un Patrón de Cancelaciones Durante 2025
Esta noticia es la culminación de un año difícil para el artista en lo que respecta a sus presentaciones en vivo. La razón de “agotamiento extremo” es la misma que se utilizó para justificar la cancelación de sus conciertos programados en la Ciudad de México y Guadalajara a principios de este año.
Además de las fechas en México, Morrissey también canceló una serie de conciertos en Europa durante el verano, citando el mismo motivo. Este patrón de cancelaciones ha generado preocupación y decepción entre sus seguidores en todo el mundo.
El Futuro Incierto de sus Conciertos
Con la cancelación de todas las fechas restantes de 2025, la próxima vez que se espera que Morrissey suba a un escenario es a principios de enero de 2026, con una serie de conciertos reprogramados en Estados Unidos. Irónicamente, esas fechas también son para reponer shows que fueron cancelados a principios de 2025.
Por el momento, no ha habido un comunicado personal del cantante, y toda la información se ha canalizado a través de los organizadores de los eventos en cada país. La salud del legendario cantante de 66 años se ha convertido en el foco de atención, mientras sus fanáticos esperan su pronta recuperación.
La decisión deja en el aire el futuro de las giras del autor de clásicos como “Everyday Is Like Sunday” y “Suedehead”, y pone fin a un año marcado por la incertidumbre y las ausencias en los escenarios.




