La década de los 80 no solo fue una era de innovación musical, sino también un tiempo de brillante reinvención. Artistas equipados con sintetizadores, nuevas sensibilidades y una audacia creativa tomaron canciones de décadas pasadas y las transformaron en himnos generacionales. En muchos casos, estos covers no solo rindieron tributo al original, sino que lo eclipsaron por completo, convirtiéndose en la versión definitiva para millones de oyentes.
Estos no eran simples copias; eran deconstrucciones que definieron el sonido de una nueva era. A continuación, un recorrido por algunos de los covers más icónicos de los 80 que se adueñaron de la historia.
Soft Cell – “Tainted Love” (1981)
Original de: Gloria Jones (1964)
El original de Gloria Jones era una joya del Northern Soul, pero fue la versión de Soft Cell la que convirtió “Tainted Love” en un fenómeno global. El dúo británico despojó la canción de sus arreglos orquestales y la reconstruyó sobre una base de synth-pop minimalista y oscuro. El pulso electrónico y la voz melancólica de Marc Almond le dieron una nueva identidad, transformándola en uno de los temas más representativos de la new wave.
Joan Jett & The Blackhearts – “I Love Rock ‘n’ Roll” (1981)
Original de: The Arrows (1975)
Aunque The Arrows la escribieron y grabaron a mediados de los 70, fue Joan Jett quien la inmortalizó. Tras ver a la banda interpretarla en un programa de televisión británico, Jett sintió que la canción tenía el potencial de ser un himno. Su versión es un estallido de energía cruda y actitud rockera, con un riff de guitarra inolvidable que se convirtió en una declaración de principios para una generación.
UB40 – “Red Red Wine” (1983)
Original de: Neil Diamond (1967)
Pocos saben que este clásico del reggae es en realidad una composición de Neil Diamond. Curiosamente, UB40 no versionó directamente a Diamond, sino una interpretación reggae de Tony Tribe. El resultado fue un éxito masivo que llevó la canción a una audiencia completamente nueva, con un ritmo relajado y veraniego que se asoció para siempre con la banda de Birmingham.
Cyndi Lauper – “Girls Just Want to Have Fun” (1983)
Original de: Robert Hazard (1979)
La versión original de Robert Hazard estaba escrita desde una perspectiva masculina. Sin embargo, cuando Cyndi Lauper la tomó, cambió sutilmente la letra para transformarla en un himno de empoderamiento femenino y alegría juvenil. Con su icónico arreglo de sintetizadores y la inconfundible voz de Lauper, la canción se convirtió en un estandarte de la cultura pop de los 80.
The Bangles – “Hazy Shade of Winter” (1987)
Original de: Simon & Garfunkel (1966)
Para la banda sonora de la película Less Than Zero, The Bangles tomó la melancólica canción folk de Simon & Garfunkel y la inyectó con una dosis de energía de rock de garage y power pop. La producción es más densa, las guitarras más agresivas y el ritmo mucho más rápido, convirtiendo la reflexión invernal en una advertencia urgente y electrizante.
Pet Shop Boys – “Always On My Mind” (1987)
Original de: Brenda Lee (1972) / Famosa por Elvis Presley (1972)
Originalmente grabada para un especial de televisión en homenaje a Elvis Presley, la versión de Pet Shop Boys reinventó por completo esta balada clásica. El dúo la llevó a la pista de baile con su característico sonido synth-pop, un ritmo bailable y la voz nostálgica de Neil Tennant, demostrando que incluso las canciones más emotivas podían tener una nueva vida bajo las luces de la discoteca.




