Stereo Cien 100.1 FM | Las 10 mejores canciones de Halloween de la historia

Las 10 mejores canciones de Halloween de la historia

Cecilia Masariego

2025-10-22

Un viaje musical a través de los éxitos más espeluznantes y duraderos de la historia.
PUBLICIDAD

Cada mes de octubre, las ondas de radio y las playlists se llenan de sonidos espeluznantes que se han convertido en la banda sonora oficial de Halloween. Pero, ¿cuáles son realmente las canciones de esta temática más exitosas de todos los tiempos? La revista Billboard analizó el desempeño histórico de estos temas en su prestigiosa lista Hot 100, y los resultados son, en algunos casos, sorprendentes.

El hallazgo más impactante es que, a pesar de su estatus cultural como el himno definitivo de la temporada, “Thriller” de Michael Jackson no ocupa el primer lugar. De hecho, ni siquiera entra en el top 10 del ranking histórico de Billboard. Su icónico video y su atmósfera de terror la convirtieron en una leyenda, pero otras canciones han tenido una presencia más dominante en las listas a lo largo de los años.

Basado en el análisis de Billboard, aquí te presentamos las 10 canciones de Halloween más grandes de la historia.

10. Blue Öyster Cult – “(Don’t Fear) The Reaper” (1976)


Un clásico del rock con un riff de guitarra hipnótico y una atmósfera inquietante que habla de la inevitabilidad de la muerte y el amor eterno. Su uso del cencerro (cowbell) es tan legendario como su temática sombría.

9. Eagles – “Witchy Woman” (1972)


Inspirada en las seductoras y peligrosas mujeres de la bohemia de Los Ángeles, esta canción de los Eagles captura una vibra de hechicería y misterio con su ritmo lento y su letra evocadora.

8. INXS – “Devil Inside” (1988)


Con un riff seductor y la carismática voz de Michael Hutchence, INXS explora la dualidad de la naturaleza humana. Es una de las canciones más oscuras y magnéticas de la banda australiana, un clásico de finales de los 80.

7. Creedence Clearwater Revival – “Bad Moon Rising” (1969)


La alegre melodía de country rock de esta canción contrasta con su letra apocalíptica sobre problemas y destrucción inminentes. Se ha convertido en un himno para musicalizar escenas de terror y suspense.

6. Janet Jackson – “Black Cat” (1990)


Janet se desvió de su sonido pop habitual para entregar un potente himno de hard rock. Con guitarras afiladas y una letra de advertencia sobre una figura peligrosa, “Black Cat” demostró su increíble versatilidad y se convirtió en un éxito número uno.

5. Rockwell – “Somebody’s Watching Me” (1984)


El himno definitivo a la paranoia. Con su pegajoso coro de sintetizador y la colaboración no acreditada de Michael Jackson en los coros, esta canción captura a la perfección la sensación de ser observado.

4. The Edgar Winter Group – “Frankenstein” (1973)


Este monstruoso instrumental de rock progresivo es una proeza musical. Con su pesado riff de guitarra y su innovador uso del sintetizador, se convirtió en un éxito número uno y en una pieza obligada en cualquier playlist de rock clásico.

3. Michael Jackson – “Thriller” (1984)


Aunque no es la número uno en las listas históricas, es la reina indiscutible de la cultura popular de Halloween. Su video musical revolucionó la industria y su combinación de funk, pop y terror es simplemente icónica.

2. Ray Parker Jr. – “Ghostbusters” (1984)


¿A quién vas a llamar? El tema principal de la película “Los Cazafantasmas” es un fenómeno. Su ritmo bailable y su coro inolvidable la convirtieron en un éxito mundial y en sinónimo de Halloween para toda una generación.

1. Bobby “Boris” Pickett & The Crypt-Kickers – “Monster Mash” (1962)

La reina indiscutible del ranking de Billboard. Esta novedosa canción ha regresado a las listas de éxitos en múltiples ocasiones desde su lanzamiento, convirtiéndose en el himno de Halloween por excelencia, una tradición que ha perdurado por más de 60 años.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...