Para celebrar el 50º aniversario de “Bohemian Rhapsody”, Queen ha lanzado una nueva y especial entrega de cinco partes de su serie “The Greatest”, que explora la evolución musical que condujo a la creación de su canción más icónica. El primer episodio, titulado “El Camino hacia Bohemian Rhapsody”, se estrena hoy, 31 de octubre, en el canal oficial de YouTube de la banda.
La serie, que cuenta con entrevistas exclusivas con Brian May y Roger Taylor, ofrece una perspectiva reveladora: para la banda, la audaz ópera rock no fue una desviación radical, sino una “progresión natural” de su sonido.
Las Semillas de una Obra Maestra
Contrario a la creencia popular de que “Bohemian Rhapsody” surgió de la nada, Brian May y Roger Taylor argumentan que las semillas de su complejidad ya estaban presentes en sus primeros trabajos.
“No se sintió así desde adentro,” explica May en la serie. “Solo tienes que mirar el primer álbum, con El guitarrista identifica esta canción de 1973 como un indicador temprano de la dirección que tomaría la composición de Freddie Mercury: basada en el piano, con complejos cambios de humor y letras de fantasía.
Roger Taylor va un paso más allá y señala a “March of the Black Queen”, del álbum Queen II de 1974, como un precursor aún más directo. “Es mucho más complicada en muchos aspectos que ‘Bohemian Rhapsody’,” afirma el baterista, destacando sus numerosas secciones y elaborados arreglos vocales. También citan “The Fairy Feller’s Master-Stroke”, del mismo álbum, como otro ancestro temprano de su obra cumbre.
El Genio Impredecible de Freddie Mercury
Brian May también reflexiona sobre el proceso creativo de Freddie, que a menudo dejaba perpleja a la propia banda. “No sabías de dónde venía Freddie. Entraba y decía: ‘Está esta parte, y haremos otra parte, y luego está la sección de ópera’. O te sumergías en ello, o toda la máquina de Queen se ponía en acción.”
Una Celebración para Coleccionistas
Además de la serie conmemorativa, que se emitirá semanalmente durante noviembre, la banda ha anunciado una serie de lanzamientos físicos para celebrar el medio siglo de la canción. Se reeditará el sencillo en formatos de vinilo de 7 y 12 pulgadas, y en casete. También se ha compartido una nueva edición en vinilo de “A Night at the Opera”, el legendario álbum de 1975 en el que apareció “Bohemian Rhapsody”.




