Stereo Cien 100.1 FM | El legado de Elton John y Bernie Taupin

El legado de Elton John y Bernie Taupin

Cecilia Masariego

2025-11-07

La prueba de que las almas gemelas creativas no necesitan estar en el mismo lugar para crear un universo.
PUBLICIDAD

Son responsables de algunas de las canciones más grandes de la historia del rock, pero casi nunca han escrito en la misma habitación. La asociación entre Elton John y Bernie Taupin es una de las más prolíficas, duraderas y extrañas de la música. Durante más de 50 años, han funcionado como un solo genio creativo en dos cuerpos: uno, el poeta observador; el otro, el genio melódico.

El Anuncio Clasificado que Cambió la Historia

Su historia comenzó en 1967 de la forma más improbable. Un joven y tímido pianista llamado Reginald Dwight (el futuro Elton John) y un aspirante a letrista de una granja en Lincolnshire, Bernie Taupin, respondieron al mismo anuncio en la revista musical New Musical Express (NME) que buscaba nuevos talentos. Ninguno de los dos pasó la audición, pero un ejecutivo del sello discográfico, sintiendo una corazonada, le entregó a Elton un sobre con las letras de Bernie y le dijo que le pusiera música.

Ese simple gesto dio inicio a una colaboración que vendería más de 300 millones de discos.

El Método: Letras Primero, Música Después

Lo que hace única su asociación es su método de trabajo. A diferencia de la mayoría de las duplas de compositores, ellos no se sientan juntos a crear. Taupin escribe la letra por su cuenta, a menudo inspirándose en su amor por la historia estadounidense y el cine, y luego se la envía a Elton.

Elton John ha descrito el proceso como algo casi mágico. Lee la letra por primera vez y, en cuestión de minutos, la melodía y los acordes “aparecen” en su cabeza, como si estuviera viendo una película. Las letras cinematográficas de Taupin son el guion, y la música de Elton es la banda sonora.

Una Década de Clásicos Inmortales

Esta fórmula dio como resultado una racha de éxitos casi ininterrumpida en los años 70, creando un cancionero que definió la década:

  • “Your Song”: La balada simple y honesta que los puso en el mapa.
  • “Rocket Man”: Una melancólica reflexión sobre la soledad del astronauta.
  • “Tiny Dancer”: Un homenaje a la California de los 70 y a la esposa de Taupin en ese momento.
  • “Goodbye Yellow Brick Road”: Una épica sobre dejar atrás las falsas promesas de la fama.

Más que Colaboradores, Hermanos

Su relación ha sobrevivido a los altibajos de la fama, las adicciones y las presiones de la industria. Aunque tuvieron un breve período de separación a finales de los 70, su vínculo resultó ser inquebrantable, reuniéndose para crear himnos de resiliencia como “I’m Still Standing”.En 2020, finalmente recibieron un reconocimiento conjunto por su trabajo cinematográfico, ganando el Oscar a la Mejor Canción Original por “(I’m Gonna) Love Me Again” de la película Rocketman. Fue la culminación de una amistad que comenzó con un sobre lleno de poemas y se convirtió en una de las historias más grandes jamás contadas en la música.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...