Stereo Cien 100.1 FM | Dave Gahan: Su lucha contra la adicción y sus roces con la Muerte

Dave Gahan: Su lucha contra la adicción y sus roces con la Muerte

Cecilia Masariego

2025-10-24

Un ícono del rock cuya vida ha sido tan dramática y profunda como sus canciones.
PUBLICIDAD

Dave Gahan es uno de los frontmen más icónicos e influyentes de la historia del rock. Su voz inconfundible y su magnética presencia escénica han liderado a Depeche Mode durante más de cuatro décadas. Sin embargo, detrás de la leyenda musical se esconde una historia de supervivencia tan oscura y dramática que parece sacada de un guion: la de un hombre que estuvo clínicamente muerto y regresó para contarlo.

El Descenso a la Oscuridad de los 90

Durante la década de los 90, en el apogeo de la era grunge y mientras Depeche Mode exploraba su sonido más rockero con el álbum “Songs of Faith and Devotion”, Gahan se sumergió en una severa adicción a la heroína. Su traslado a Los Ángeles lo alejó de la banda y lo hundió en un estilo de vida autodestructivo que lo llevaría al borde de la muerte en múltiples ocasiones.

El primer gran aviso llegó en 1993, en pleno escenario en Nueva Orleans durante la extenuante gira “Devotional Tour”. Gahan sufrió un ataque cardíaco menor inducido por las drogas en medio de una canción. Increíblemente, la banda terminó el concierto antes de que fuera llevado de urgencia al hospital. Fue una señal de alarma que, trágicamente, decidió ignorar.

Dos años después, en agosto de 1995, la oscuridad se hizo más profunda. En un acto desesperado, Gahan intentó quitarse la vida cortándose las muñecas en su casa de Los Ángeles. En entrevistas posteriores, lo describiría como un “grito de ayuda”.

La Noche en que el Corazón se Detuvo

El punto de quiebre definitivo ocurrió el 28 de mayo de 1996. En una habitación del Sunset Marquis Hotel en Los Ángeles, Gahan sufrió una sobredosis masiva de un “speedball” (una mezcla de cocaína y heroína). Cuando los paramédicos llegaron, su corazón se había detenido. Durante dos minutos completos, Dave Gahan estuvo clínicamente muerto.

Fue la intervención de un paramédico que, reconociéndolo, se negó a darse por vencido y logró reanimarlo con un desfibrilador. Gahan fue arrestado por posesión de drogas directamente desde la cama del hospital y se le ordenó entrar en rehabilitación. Ese evento fue el cataclismo que lo forzó a enfrentar su adicción y comenzar el largo camino hacia la sobriedad.

Años después, en 2009, la vida le presentaría otro desafío: durante la gira “Tour of the Universe”, le fue diagnosticado un tumor canceroso en la vejiga, que fue extirpado con éxito gracias a una detección temprana. La historia de Dave Gahan es una de las más extremas en el rock. Su viaje a través de la muerte y de regreso no solo le salvó la vida, sino que añadió una profundidad y una vulnerabilidad a su voz que resuenan en cada nota que canta hoy. Es el superviviente definitivo, un hombre cuyo arte está inevitablemente marcado por la mortalidad, un tema que Depeche Mode exploró de frente en su más reciente álbum, “Memento Mori” (Recuerda que morirás).

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...