Comprar un auto nuevo en México está a punto de ser más accesible. Renault anunció que elimina de manera permanente la comisión por apertura en todos sus créditos, convirtiéndose en la primera y única marca automotriz en el país en dar este paso. Una medida innovadora que no responde a promociones temporales, sino a una convicción clara: democratizar el acceso a la movilidad.
La decisión llega en un momento clave. Este año, Renault celebra 25 años de presencia en México, y lo hace con una propuesta que busca transformar la experiencia de adquirir un vehículo. Según la marca, el cobro de la comisión por apertura –que representa alrededor del 2.5% del monto financiado– solía ser una barrera para muchos consumidores, ya que elevaba significativamente los costos iniciales.
“Con esto no solo facilitamos la adquisición de un vehículo nuevo, sino que sentamos un precedente para democratizar el acceso a la movilidad”, explicó Jesús Gallo, Director General de Renault México. Y agregó: “Queremos estar en más hogares mexicanos, pero más allá de eso, buscamos poner el ejemplo y romper con reglas que impiden a los consumidores adquirir un bien tan necesario y preciado como un vehículo nuevo”.

Un parteaguas en el mercado
La medida no es menor. En México, la comisión por apertura está tan normalizada que se aplica no solo en créditos automotrices, sino también en préstamos para otros bienes y servicios. En contraste, países como Estados Unidos han eliminado este cobro en financiamientos automotrices, mientras que en Brasil existen regulaciones que lo limitan.
Al eliminarla, Renault no solo aligera la carga financiera de los clientes, sino que también libera recursos que pueden destinarse a gastos obligatorios como placas, seguros o trámites. En palabras sencillas: menos obstáculos para estrenar auto.
El contexto del crédito automotriz en México
La apuesta de Renault se da en un escenario de crecimiento. De acuerdo con el Banco de México, el crédito automotriz otorgado por la banca comercial registró un crecimiento real anual de 46.5% en diciembre de 2024, alcanzando casi 300 mil millones de pesos frente a los 195 mil millones del año previo.
Este dinamismo refleja un mayor interés de los consumidores en adquirir vehículos, pero también plantea un reto: el sistema financiero debe acompañar esa demanda con condiciones más justas y accesibles. Renault, con esta iniciativa, se adelanta a ese llamado.
Una marca cercana a las familias mexicanas
La medida entró en vigor el 1 de septiembre de 2025 y aplica en todo el país. Con una red de 83 agencias y más de 30,000 unidades vendidas en el último año, Renault se ha consolidado como un aliado de familias, jóvenes y emprendedores que ven en el automóvil no solo un medio de transporte, sino una herramienta de vida diaria.
La eliminación de la comisión por apertura no es solo un beneficio económico: es una declaración de principios, una forma de celebrar 25 años en México reafirmando su compromiso de estar más cerca de la gente, de transformar la industria y de demostrar que sí es posible cambiar las reglas del juego.
Encuentra más información en: @autosmemolira.




