Stereo Cien 100.1 FM | Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Memo Lira

2025-07-16

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave
PUBLICIDAD

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con las nuevas Kardian, Arkana y Koleos, que inclusive llega con una versión híbrida.

Esta semana tuve oportunidad de platicar con Jorge Portugal, Vicepresidente de Renault para Venta en Latinoamérica y quien lleva las riendas del programa de la armadora para todos los mercados internacionales, uno muy amplio que incluye la inversión de tres mil millones de euros para el desarrollo de ocho nuevos productos y una plataforma modular flexible con varios tipos de arquitectura. Este desarrollo contempla una pick up desarrollada sobre esta gran visión de ingeniería automotriz.

Se denomina “International Game Plan” y en él hay cinco centros estratégicos para la armadora afuera de Francia, además de que contempla dos nuevas plataformas flexibles para la construcción de vehículos, así como ocho nuevos vehículos para fuera de Europa, con lo que ha logrado ver el millón de unidades fuera de su región de origen y el ingreso por cada unidad vendida para aumentar al doble. 

Así, Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con las nuevas Kardian, Arkana y Koleos, que inclusive esta última llega con una versión híbrida. Todos ellos tienen una nueva estética, nuevos segmentos de mercado y, por lo tanto, nuevos clientes para las distribuidoras en el país. Inclusive el Renault Megane E-Tech, que es hecho en Francia, ya está llegando a México, con lo que el cliente tiene lo mejor del nuevo plan de la firma del rombo a nivel mundial y del mundo europeo.

El plan de Renault

El desarrollo va viento en popa, con un nuevo plan que acaba implementación en 2027, ya ha crecido en el mundo, con mercados que empezó antes y algunos otros que han tenido más producto, como por ejemplo Colombia que ha crecido 36%; Argentina 96%, o México que apenas empieza la vorágine de nuevos productos y que con ellos ha logrado 2.1% de crecimiento en el año. Pero Latinoamérica lleva en promedio 24 por ciento de crecimiento.

En otros mercados, de los cuales también se ve un impacto, Corea del Sur ha crecido 150%, precisamente ahí es donde hace la nueva Koleos que nos trae al país.

Así, el nuevo vehículo se llama Boreal, uno de los ocho a desarrollar con tecnología, diseño por dentro, por fuera y en su experiencia al cliente, con materiales más sofisticados y una motorización que apelará el mercado mexicano, complementando a la gama.

Renault en México, a cargo de Jesús Gallo, su nuevo Director General, con una nueva gama de modelos, planes financieros y de respaldo al cliente, crece como francesa, como competidor en varios segmentos clave y es atractivo para clientes que no pensaban en Renault para sus necesidades… y aún faltan más vehículos por presentar bajo esta nueva estrategia internacional.

Eléctricos, híbridos, a gasolina, europeos, asiáticos y hechos en Latinoamérica, los productos son los que están definiendo al nuevo cliente Renault en el país. Boreal será gran adición para competir con los de gran volumen en su segmento, deje que llegue y en 2026 hablamos del volumen que ha podido quitar a otros.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X