Stereo Cien 100.1 FM | Postventa es el gran valor de Volkswagen: la estrategia de Carlos Henry

Postventa es el gran valor de Volkswagen: la estrategia de Carlos Henry

Memo Lira

2025-11-05

Imagen Autos
PUBLICIDAD

Esta semana pude compartir un gran diálogo con Carlos Henry quien es el hombre que dirige la marca Volkswagen en nuestro país. Hablando de manera directa en cuanto producto y estrategia, uno de los temas centrales de la charla fue la postventa, pues a pesar de ser uno de los grandes vendedores en el país, el que más SUVs comercializa y un portafolio ya de siete de ellas, todas diferentes, desde los $386,990 pesos de la Volkswagen Tera que acaba de introducir hasta la Cross Sport desde $1,200,990 pesos mexicanos, su Jetta, GTI, Virtus y su pick up Saveiro, que por cierto vienen de lugares como India, Brasil, Estados Unidos, Alemania y de su planta en México, la postventa con tantos números de partes, tantas distribuidoras por el país, parece no ser un tema, sino de satisfacción.

Los pilares que sostienen el éxito de Volkswagen

Él mismo me comentó por qué son cinco los pilares donde está basada su estrategia, iniciando por la imagen de marca donde nos dice ha demostrado ser la marca “más querida de México”,  pasando por la gama de productos que es clave para el éxito de mercado como el cambio a traer en una escalera de precios congruente todas las camionetas que ha podido en distintos segmentos y seguir estudiándolas, así como el área de ventas para que su red de distribuidores sea sana y rentable, y el que dice quizás es el pilar más importante es precisamente la postventa, pues sin ella todos los demás pueden caer.

“Damos la certeza al cliente que a quien quiera comprar un vehículo Volkswagen, primero que nada, la red de distribuidores está certificada con herramientas de última generación y una estratégica cadena de suministros lista para atenderlos” y nos confirma: “Es un pilar muy importante para la marca, lo seguimos muy de cerca, tengo una carrera importante en postventa, soy un convencido de que una postventa fuerte te asegura la sustentabilidad de una marca en el largo plazo”.

En cuanto a nuevos productos nos confirma que la casa matriz está trabajando en nuevos productos y, como siempre, habrá muchas sorpresas en los siguientes años, mientras nos augura que hay un trabajo serio, intenso y emocionante para el aniversario que tendrá el GTI por lo que los ánimos de verlo el próximo año en una edición especial están creciendo todos los días.

En cuanto a Cross Sport y Teramont, nos comentó que las grandes de Volkswagen trajeron nuevos clientes a sus concesionarias, y reconoció que durante mucho tiempo este segmento de SUV´s no lo atendieron, pero desde que llegaron estas dos, las más grandes ya se posicionaron, con una gran actualización con gran empuje en la marca en este segmento de mercado, tan reconocidas que nos dice “es tal su fuerza de diseño y firma lumínica que en la noche puedes verlas de lejos y saber que es una de ellas, la agilidad del motor es muy buena, la puesta a punto para ciudad y carretera es de gran manejo y el sonido del modo de manejo Sport es espectacular. Es tal su posicionamiento en el segmento alto que, por ejemplo, Cross Sport solo la traemos en versión R, por su deportividad que es lo que el cliente desea, hasta el grado “R Black” que lleva mucho tiempo en planear pero que ya está en el mercado”.

Así Carlos Henry vive un gran año y un cierre que espera muy bueno, porque ya se encuentra Volkswagen Tera que ofrece transmisión manual o automática, dos motores según la caja de hasta 109 caballos y un gran espacio interior, que seguramente vuelve a meter más clientes nuevos a sus distribuidoras, y más productos para los actuales, con gran diseño, desempeño y tecnología en seguridad y conectividad.  Complemente con un año donde renueva Tiguan en nueva generación y la Taos apenas en su segundo año, sin duda está el pilar de producto completo para cerrar bien el 2025 en volumen.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...