Un motor 1.6 litros turbo, combinado con un eléctrico, en conjunto desarrollan 226 caballos de potencia, para una SUV como Tucson, que además ofrece una transmisión que se habla perfecto con el sistema híbrido, de seis velocidades y paletas detrás del volante. Además, se suma el modo de conducción Sport que eleva las revoluciones para una respuesta más rápida y divertida.
Así es el tren motor de esta camioneta que francamente se debe probar si quiere una híbrida en alrededor de los 800 mil pesos, si no la ve estaría perdiendo una buena información para decidir. Hyundai se ha preocupado por tener disponibilidad, lo que la hace más atesorada.
¿Qué ofrece Hyundai Tucson?
El sistema híbrido puede otorgar los 20 kilómetros por litro, y se los dará mientras vaya educándose con cada día más y más manejo. En la pantalla puede apreciar el trabajo del sistema híbrido e ir viendo el consumo eléctrico. De hecho, en Hyundai he encontrado que prioriza utilizar la energía de la batería y han logrado llegar a una gran regeneración, clave para usar menos gasolina e ir ahorrando cada día más.
Este sistema parece que puede hacerlo todo eléctrico, pero en subidas, aceleraciones, y cuando pide más en el acelerador el 1.6 litros turbo hace su trabajo complementando y dando gran potencia.
Además de ser híbrida, porque eso es uno de sus atractivos, indudable, y lo bien que trabaja, también hay que decir que a la versión a la venta la equiparon con todo. La suite de seguridad completa, con alertas de mantenimiento de carril, frenado, etcétera, rines de 19 pulgadas y en el interior la pantalla va del conductor a la consola central, botones para aire acondicionado y sistema de sonido, se agradecen y tres entradas de USB, además de un cargador inalámbrico.
Por fuera, sus luces LED siempre presentes de día, hacen que el diseño sea una firma única, la parrilla en negro junto con el logo le dan una personalidad atractiva.
Capacidad interior para cinco pasajeros y vea el espacio de la segunda fila de asientos, cuestiones como calidad de interiores, diseño de vestiduras, botones de facilidad de movimiento de asientos, calefacción y ventilación para los asientos, la elevan en cantidad de equipo.
Desde su llegada a México, hace más de 10 años, Hyundai ha priorizado al cliente en vez del volumen, y en híbridos cada día está mejorando con gran tecnología.
Hay que probarla, para invertir bien en este segmento. La firma ha incrementado su presencia en los híbridos con modelos como Elantra y Santa Fe. La competencia es mucha, pero la razón del híbrido se comprende manejándola.
Encuentra más información en: @autosmemolira.




