Stereo Cien 100.1 FM | Hyundai cumple 11 años y llegará a 500 mil unidades vendidas

Hyundai cumple 11 años y llegará a 500 mil unidades vendidas

Memo Lira

2025-10-13

Imagen Autos
PUBLICIDAD

Esta semana pude saludar a Edgar Carranza, Director General de Hyundai en México, un encuentro que nos llevó a reflexionar en sus primeros once años en el país, donde han alcanzado a ser una de las filiales más importantes para la marca, a contar con 4,400 empleados directos de la corporación en la operación mexicana, gracias a una inversión continua aquí.

Los números son contundentes, en 11 años Hyundai ha alcanzado 469 mil unidades acumuladas, 38,447 en lo que va de este año que debe ser de sus mejores o el mejor que ha tenido, así como 75 distribuidores con la capacitación, partes y servicio que le permiten hoy alargar su periodo de garantía a siete años, todos los números suenan congruentes para definir a una marca que prioriza el crecimiento sostenido, ordenado y saludable para sus clientes. Muestra de ello es que el crecimiento en híbridos ha sido de 25% este año, respondiendo con producto como Santa Fe, Tucson y Elantra, cada uno a su tiempo, pero conquistando mercado, evolucionando a un portafolio que verá llegar seguramente otros.

Esto se combina con una gran gestión del negocio de Hyundai Motor Company en la actualidad, uno de los mejores en el mundo como grupo automotriz y, desde Corea, han liderado premios, tecnologías nuevas, confiabilidad y atención al cliente.  Esa gran época se refleja en números certeros mundiales en el primer semestre de este año, a manos de José Muñoz, CEO mundial de Hyundai se han alcanzado ingresos por 70.2 mil millones de dólares, lo que además no es solo positivo sino récord en la compañía, alcanzando metas importantes como la fabricación de 262 mil unidades electrificadas o ecológicas y creciendo su gama eléctrica con inversiones que le han dejado participar en las grandes ligas de esta tecnología con sus IONIQ 5 y 9, vehículos que los han catapultado en imagen y a los cuales han dedicado 12.6 mil millones de dólares en su producción.

El futuro híbrido de Hyundai

El futuro es real, pues con sus desarrollos recientes la armadora ya confirma que tendrá 18 modelos híbridos en los próximos cuatro años para llegar a 2030 con un portafolio robusto.

Hay que recordar que una empresa de productos exitosos tiene contentos a todos, a los accionistas, a los distribuidores, a los clientes y a todos quienes trabajan en ella, pues la sanidad financiera, el éxito de mercado y la satisfacción al cliente lo que conllevan es a la rentabilidad que todos buscan, al valor del producto para el cliente. En sus metas, a las cuales se une obviamente el mercado mexicano, se cuentan a 5.55 millones de vehículos como mínimo para el 2030, de los cuales 3.3 millones deben ser electrificados, además de entrar en nuevos segmentos con híbridos y eléctricos, que bien podrían ser nichos que no ha participado como pick ups y comerciales. Esto quiere decir que siguen invirtiendo y lo que está sucediendo hacia dentro de la empresa está dando una visión donde ya se conoce el futuro inmediato, medio y largo en cuanto a producto gracias a su buena era de inversión actual.

Es más, cuando una empresa da este horizonte es que ya, sin miedo, conoce que va por la línea del gran producto que conquista, su meta de rentabilidad este año es de entre 6 a 7% y para 2030 quiere llegar a entre 8 y 9%, pero también dieron a conocer que invertirá en este lapso 54 millones de millones de dólares o en su moneda el “Won Coreano”, 77.3 trillones.

Así, con 70 filiales en el mundo, hoy llegan a 124 mil empleos directos en el mundo, 4.1 millones de autos vendidos en el último registro por año en 2024 y exportaciones a 200 países.  Hoy se antoja para ser una de las más consolidadas en gama, distribución, partes y refacciones en México con uno de los portafolios más ricos en opciones de nuevas tecnologías.

Añada que es patrocinador oficial del Mundial de futbol FIFA 2026, lo que fortalece la presencia de la marca y conecta aún con los mexicanos y su pasión, tal como lo presenta Juan Carlos Ortega, su Director de Mercadotecnia donde ha trabajado en muchos años en su marca, y ahora encuentra una subida que la lleva a 75% de familiaridad con los mexicanos, sin duda, este momento será de consolidación del nombre, marca y valores que ofrece, seguramente la veremos en momento de intensidad de todos los mexicanos en 2026 en las canchas.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...