Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque es su movilidad en ciudad. Un segmento donde se valora el bajo consumo de combustible. Por ello comparamos Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3.
Renault Kwid de $247,500 a $289,900 pesos

Es uno de los vehículos que ha demostrado su gran versatilidad para la ciudad. Por sus pequeñas dimensiones, buena distancia al suelo y sobre todo por su gran eficiencia de combustible. Porta un motor de 3 cilindros, 1.0 litros el cual desarrolla 66 caballos de potencia y transmisión manual de 5 velocidades.
Cuatro versiones disponibles: Intens, Iconic, Bitono y Outsider. El rendimiento de combustible es fundamental en este segmento, por lo que rinde hasta 22.1 kilómetros por litro en carretera.
Suzuki Ignis $289,990 a $339,990 pesos

La firma japonesa llevó a cabo una estrategia pocas veces vista en el mercado mexicano. La reducción de precios en sus vehículos pero sin reducir equipamiento. Suzuki Ignis se ha posicionado dentro del gusto de los mexicanos por sus virtudes, un verdadero city car de bajo peso y gran rendimiento.
Porta el motor 4 cilindros, 1.2 litros de 82 caballos de potencia, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades o también disponible con transmisión continuamente variable.
Tres versiones disponibles: GLS-Z Manual, GLS-Z CVT y GLX CVT.
En esta configuración tiene un rendimiento de combustible de 21.7 kilómetros por litro en consumo combinado.
Nissan March $266,900 a $306,900 pesos

Sin duda es uno de los autos con mayor reconocimiento en el mercado mexicano. Una plataforma muy comprobada, la cual se ha actualizado con agregados de seguridad y confort hasta llegar a ser el referente.
En la versión de entrada, Sense, porta el motor 4 cilindros, 1.6 litros el cual desarrolla 106 caballos de potencia, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades.
Desde la versión de entrada posee 6 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina, Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS), Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Asistencia de Frenado (BA), Control Dinámico Vehicular (VDC) y Control de Tracción (TC).
Cuatro versiones, Sense manual o automático y Advance en manual o automático.
Hyundai Grand i10 hatchback $280,500 a $356,800 pesos

Con nuevo estilo de diseño, mayor equipamiento y un precio concentrado.
En la versión GL, porta el motor 4 cilindros, 1.2 litros que desarrolla 83 caballos de potencia y transmisión manual de cinco velocidades. Posee un rendimiento de combustible combinado de hasta 22.9 kilómetros por litro.
En todas sus versiones porta seis bolsas de aire, así como monitoreo de presión de neumáticos.
Disponible en cinco versiones: GL Manual, GL Mid Manual, GL Mid Automático, GLS Manual y GLS Automático.
MG3 de $299,900 a $356,900 pesos

Es el modelo cuya consigna es muy clara: Ser una de las primeras opciones para quienes buscan un modelo asequible.
Porta un motor cuatro cilindros, 108 caballos de potencia y 104 libras-pie de torque. Está disponible con transmisión manual de 5 velocidades o continuamente variable de 8 cambios simulados.
Está disponible en tres versiones, todas ellas con seis bolsas de aire.
En la versión tope de gama, Excite CVT, cuenta con tecnologías como Control Crucero Adaptativo, Control automático de luces altas/bajas (IHC), Sistema de asistencia de velocidad (SAS), Advertencia de abandono de carril (LDW), Asistente de mantenimiento de carril (LKA), Asistente de mantenimiento de carril (ELK), Alerta de Colisión Frontal (FCW) y Sistema eléctronico antivuelco ARP.
Encuentra más información en: @autosmemolira.




